El exministro de Economía cuestionó el manejo monetario, financiero y cambiario del actual gobierno y advirtió que las reformas estructurales no se lograrán por decreto, sino con consenso político basado en la estabilidad económica.
Cavallo, a través de su blog, calificó de “paradójico” que Javier Milei, quien hizo campaña con la idea de dolarización, mantenga controles cambiarios y políticas discrecionales que, según él, “condujeron a la inflación y desorganización económica durante los últimos 21 años”.
Si bien valoró el énfasis oficial en eliminar el déficit fiscal, afirmó que la “inconvertibilidad del peso” fue usada para bajar la inflación con métodos erráticos y sin acumular reservas, lo que —según advirtió— derivó en tasas de interés reales altísimas, estancamiento económico y un dólar con tendencia alcista.
El exfuncionario propuso un sistema basado en la libre convertibilidad del peso, prohibiendo la emisión para financiar déficits, eliminando controles de cambio y permitiendo la intermediación financiera en cualquier moneda convertible. También pidió que el Banco Central maneje encajes y realice operaciones de mercado abierto para estabilizar la moneda.
Para Cavallo, la reforma monetaria “no puede esperar” y es la clave para que la economía vuelva a crecer y las reformas laborales, impositivas y previsionales logren apoyo político.