Este 9 de mayo se cumplen dos años del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que le impidió a Sergio Uñac competir por un tercer mandato consecutivo como gobernador de San Juan. El máximo tribunal consideró que su postulación violaba los límites de la Constitución local, y lo dejó fuera de carrera apenas días antes de las elecciones.
En las últimas horas, Uñac volvió a referirse a aquel episodio desde sus redes sociales, afirmando que fue “proscrito” y que lo dejaron afuera de forma injusta. El mensaje aparece justo después de que el senador votara en contra del proyecto de Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas con condenas puedan ser candidatas. Uñac celebró el rechazo de la iniciativa en el Senado y comparó su situación con la de Cristina Fernández de Kirchner, diciendo que a la expresidenta “le están haciendo lo mismo que me hicieron a mí en 2023”.
Tras el fallo de la Corte en 2023, el oficialismo provincial rearmó su boleta con Rubén Uñac, hermano del exgobernador, como cabeza de lista. Sin embargo, en las elecciones de julio de ese año, el electorado optó por el cambio: Marcelo Orrego, de Juntos por el Cambio, se impuso y hoy gobierna la provincia.
Aunque han pasado 24 meses y se realizaron elecciones con normalidad, Sergio Uñac sigue sosteniendo que fue víctima de una maniobra para excluirlo de la competencia y continúa poniendo en duda la legitimidad del fallo judicial que modificó el mapa político de San Juan.