El escenario electoral en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) cambió drásticamente antes de lo previsto: el balotaje programado para el próximo lunes 23 de junio quedó sin efecto tras la sorpresiva decisión de Jorge Cocinero de abandonar la competencia. De este modo, Tadeo Berenguer, actual rector y candidato a la reelección por el frente Compromiso Universitario, se asegura un nuevo mandato sin necesidad de volver a las urnas.
La definición llegó luego de la contundente ventaja que Berenguer obtuvo en la primera vuelta, realizada el pasado 11 de junio. Allí alcanzó el 48,6% de los votos, apenas por debajo del 50% necesario para consagrarse en primera instancia. Cocinero, referente de Universidad Activa, quedó en segundo lugar con un 30% y admitió que no existían condiciones para revertir la tendencia en la segunda vuelta.
“Representamos a una tercera parte de la universidad y lo valoramos, pero decidimos en equipo dar por concluida nuestra participación y reconocer el triunfo de Berenguer”, afirmó el docente y exdecano.
La imposibilidad de cerrar alianzas con el tercer candidato, Guillermo Velasco, quien se mantiene distante en lo ideológico, terminó de sellar la decisión. Así, la UNSJ confirma la continuidad de la actual gestión, aunque con un respaldo más amplio que en 2021, cuando Berenguer debió ir a balotaje y triunfó con apenas el 53,3% de los votos frente a un Cocinero que llegó muy competitivo.
Este año, la diferencia inicial fue determinante y dejó sin margen para una disputa final. La medida se ajusta plenamente al reglamento electoral universitario, que prevé la instancia de segunda vuelta, pero no obliga al segundo candidato a presentarse.
Con esta resolución, Tadeo Berenguer continuará al frente de la principal casa de altos estudios de San Juan por otro período, con el desafío de consolidar los cambios impulsados durante su primer mandato.