De vender alfajores en los semáforos a jugar el Mundial de Clubes: la historia de superación de Lautaro Rivero

El defensor surgido en Moreno vivió duros momentos económicos durante su adolescencia, pero nunca abandonó su sueño de ser futbolista. Hoy, integra la lista de convocados de River Plate para disputar uno de los torneos más prestigiosos del planeta.

Lautaro Rivero nació en la localidad bonaerense de Moreno y desde muy chico tuvo claro su objetivo: quería ser futbolista profesional. Sin embargo, el camino no fue fácil. Criado en una familia de bajos recursos, debió salir a vender alfajores en los semáforos para ayudar en su casa mientras entrenaba y soñaba con llegar a la Primera.

Su historia comenzó en el club de barrio Los Halcones y luego pasó por otras instituciones de la zona, como La Victoria y Villa Luro Norte. A los 14 años, su talento lo llevó a las inferiores de River Plate, donde fue puliendo su juego hasta convertirse en defensor central, luego de comenzar como volante por izquierda.

Aunque su desempeño era destacado, la situación económica lo obligó a salir a la calle a vender alfajores Guaymallén. “Paraba en los semáforos y le ofrecía a los conductores”, contaron personas cercanas al entorno del joven.

Rivero fue ganándose un lugar en cada categoría del club hasta llegar a la Reserva en 2021. Sin embargo, recién firmó su primer contrato profesional en 2023, cuando estaba a punto de quedar libre. Para entonces, ya era capitán en varias oportunidades, pero sin oportunidades reales en el primer equipo, donde jugaban figuras como Pezzella y Paulo Díaz.

Gallardo decidió cederlo a Central Córdoba de Santiago del Estero. Allí, Lautaro tuvo su gran despegue: fue titular indiscutido, pieza clave en partidos históricos como el triunfo frente a Flamengo en el Maracaná. Su gran nivel hizo que el propio “Muñeco” lo repescara antes de tiempo.

Hoy, con apenas 21 años, Rivero no solo entrena bajo las órdenes de Marcelo Gallardo, sino que también fue incluido en la lista para disputar el Mundial de Clubes. Compartirá plantel con jugadores de renombre y tendrá la chance de cumplir el sueño por el que tanto luchó.

Check Also

Falleció Elizabeth Ogaz, la mujer chilena que se hizo viral por decir “se hace la vístima”

Este lunes se confirmó la muerte de Elizabeth Ogaz Orrego, la mujer chilena que alcanzó …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *