El mundo artístico argentino está de luto tras el fallecimiento de Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores, a los 62 años. La noticia fue confirmada por la institución que lideró, destacando su invaluable legado y compromiso con los derechos del colectivo artístico:
«Con un inmenso desconsuelo, despedimos a nuestra querida compañera. Su lucha y ética serán una bandera para nuestro gremio.»
Hermana menor del actor Ricardo Darín, Alejandra desarrolló una prolífica carrera artística que abarcó más de cinco décadas, destacándose en teatro, cine y televisión. Participó en obras emblemáticas como Tierra del Fuego y Crimen y castigo, y dejó su marca en ficciones televisivas como La extraña dama y Poliladron. En cine, se lució en películas como Ni Dios, ni patrón, ni marido y Un minuto de silencio.
Desde joven, Alejandra mostró interés por la militancia, uniéndose a la Asociación Argentina de Actores en 1973 y asumiendo su presidencia en 2011, cargo que desempeñó con dedicación hasta el final. En noviembre de 2024, había sido reelegida, reflejando el respeto y admiración que sus colegas tenían por su liderazgo.
Luchadora incansable
Alejandra Darín enfrentó una enfermedad que la llevó a estar bajo cuidados paliativos en sus últimos meses. Sin embargo, su compromiso con la comunidad artística no cesó, convirtiéndola en un símbolo de lucha por los derechos y la dignidad de los actores argentinos.
Nacida el 19 de junio de 1962, Alejandra fue madre de dos hijos, Antonia y Fausto, quienes junto a sus seres queridos y compañeros de profesión lamentan profundamente su partida.
Un legado imborrable
La Asociación Argentina de Actores destacó en su comunicado el impacto de su pérdida:
«Su legado nos inspira y fortalece para seguir construyendo un futuro de derechos, paz y dignidad, con memoria.»
Alejandra Darín será recordada no solo como una talentosa actriz, sino como una líder que dejó una huella imborrable en el arte y en la defensa de los derechos del colectivo artístico. Su partida deja un vacío inmenso, pero su lucha y contribuciones al mundo cultural argentino perdurarán en el tiempo.