El Gobierno Nacional anunció recientemente la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de un nuevo organismo, denominado Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La decisión fue oficializada mediante el Decreto 953/2024, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei, junto con los funcionarios Guillermo Francos y Patricia Bullrich.
Según explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, el nuevo organismo ARCA tendrá una «estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática», en comparación con la AFIP. Esta modificación tiene como objetivo optimizar la recaudación y simplificar el sistema tributario.
Uno de los desafíos iniciales en la implementación de ARCA es la falta de un dominio web propio, ya que “ARCA” está en uso por la Agencia de Recaudación de la provincia de Catamarca. Hasta el momento, las autoridades no han emitido declaraciones sobre cómo solucionarán esta coincidencia, aunque se sabe que se están realizando negociaciones para determinar la titularidad del dominio.
En este contexto, los contribuyentes podrán continuar utilizando la página web de la AFIP para todos sus trámites tributarios, incluyendo la facturación, durante el período de transición. Este procedimiento temporal permitirá a los usuarios cumplir con sus obligaciones fiscales sin interrupciones, mientras se definen los detalles de la estructura digital del nuevo organismo.
El gobierno planea que ARCA opere eventualmente con una plataforma propia para centralizar los trámites. Sin embargo, hasta que esta esté completamente funcional, la AFIP seguirá brindando el soporte digital necesario para asegurar una migración ordenada y sin inconvenientes.