Identificaron al adolescente hallado enterrado junto a la casa que habitó Gustavo Cerati: estaba desaparecido desde 1984

Tenía 16 años. Lo encontraron obreros durante una excavación. El EAAF confirmó su identidad gracias a una prueba de ADN.

Luego de casi tres meses de investigación, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) logró identificar al joven cuyos restos fueron hallados el pasado 20 de mayo, enterrados en el terreno de una casa lindera al chalet que alguna vez habitó Gustavo Cerati, líder de Soda Stereo.

Se trata de Diego, un adolescente de 16 años que estaba desaparecido desde 1984, según confirmaron fuentes judiciales. La identificación fue posible gracias a una prueba de ADN tomada a su madre, la cual arrojó una coincidencia exacta, tal como adelantó el diario Clarín.

El hallazgo

El cuerpo fue descubierto por obreros durante una excavación sobre la avenida Congreso al 3700, en el barrio porteño de Núñez. Mientras removían tierra, una parte del terreno lindero se desprendió y dejó al descubierto restos óseos humanos. Tras la denuncia, intervino la Policía de la Ciudad y comenzó una investigación bajo la conducción de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº61, a cargo del fiscal Martín López Perrando.

De acuerdo al informe de la Policía Científica, se recuperaron 151 restos óseos distribuidos en cuatro sobres de madera. El cuerpo estaba enterrado en una fosa pequeña, de aproximadamente 1,20 metros de largo por 60 cm de ancho y 40 cm de profundidad, lo que sugiere que fue sepultado rápidamente y sin herramientas sofisticadas. Junto al cadáver se halló, entre otros objetos, un reloj Casio CA-90 con calculadora, un modelo clásico de la época.

Una casa con historia

La casona donde apareció el cuerpo tiene una historia singular. A lo largo de los años funcionó como vivienda familiar, geriátrico, iglesia y espacio artístico. Fue habitada por reconocidas figuras culturales, entre ellas la artista plástica Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi, quien la adquirió de los herederos de una mujer alemana, Olga Schuddekopf.

Durante su estadía en España, Olmi alquiló el inmueble a diferentes artistas. Entre ellos, Gustavo Cerati, que vivió allí entre 2001 y 2003, y también Hilda Lizarazu y Tito Losavio, amigos personales de la dueña.

La propiedad contaba con dos viviendas, una principal y otra al fondo, jardín, piscina y talleres. Actualmente se encuentra demolida.

Investigación en curso

El caso ahora está en plena etapa investigativa. El EAAF continúa trabajando con los elementos hallados en el lugar y con testimonios para reconstruir las circunstancias que rodearon la muerte del joven Diego, desaparecido hace más de cuatro décadas.

Según trascendió, la Justicia busca determinar si se trató de un homicidio y quién fue el responsable del entierro clandestino en una propiedad que, años más tarde, se convertiría en residencia de una de las máximas figuras del rock argentino.

Check Also

Turismo Carretera solidario: el Desafío de las Estrellas se vivirá a puro motor en San Juan

Este viernes 8 de agosto, San Juan será sede de un evento que combina velocidad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *