Luciano Pereyra, Destino San Javier y Miguel “Conejito” Alejandro encabezarán la edición 2025
La Fiesta Nacional de la Uva y el Vino se prepara para celebrar sus Bodas de Plata con una edición especial que tendrá lugar los días viernes 21 y sábado 22 de febrero en Caucete. Este evento, que se ha convertido en una de las festividades más representativas de la provincia, llega a su 25° aniversario con una programación de primer nivel y una innovadora propuesta para la selección de su Anfitriona.
Desde su creación, la fiesta ha sido un punto de encuentro para miles de cauceteros y visitantes, consolidándose como una celebración que revaloriza la identidad vitivinícola y cultural de la región. A lo largo de los años, ha evolucionado incorporando nuevas propuestas sin perder su esencia tradicional.
Un homenaje a la tradición y el futuro
Este 2025, la celebración no solo conmemora 25 años de historia, sino que también presenta un nuevo proceso de selección para la Anfitriona de la Fiesta, basado exclusivamente en la presentación de un Proyecto Turístico. Esta iniciativa busca destacar el talento, creatividad y compromiso de las mujeres cauceteras con la promoción del patrimonio cultural y turístico del departamento.
Cartelera artística de primer nivel
La música y el espectáculo serán el alma de esta edición especial.
🔹 Viernes 21 de febrero:
- Destino San Javier
- Miguel «Conejito» Alejandro
🔹 Sábado 22 de febrero:
- Luciano Pereyra
- Omega
Estos artistas brindarán shows que combinarán tradición y modernidad, asegurando una celebración inolvidable para toda la comunidad.
Venta de entradas y puntos de acceso
Las entradas estarán a la venta a partir del miércoles 12 de febrero en la Municipalidad de Caucete (Calle Belgrano 180), desde las 17:00 horas. Posteriormente, se habilitarán otros puntos de venta para facilitar el acceso a los interesados.
📌 Valores de las entradas:
- Entrada general: $5,000
- Abono para las dos noches: $8,000
- Entradas VIP: $15,000
La Fiesta Nacional de la Uva y el Vino no solo celebra el pasado y el presente del sector vitivinícola de Caucete, sino que también apuesta al futuro con nuevas propuestas culturales y turísticas, reafirmando su compromiso con el crecimiento del departamento y el turismo sostenible.